sábado, 20 de noviembre de 2010

PRACTICA 29

PRACTICA 29: Comunicación grupal y movimientos sociales. El Psicodrama y Movimientos Sociales
El Psicodrama
El Psicodrama, se inicio en Viena a principios del siglo XX, cuando J.L. Moreno realizó sus primeros experimentos en el teatro de la espontaneidad. Etimológicamente viene del griego Psyché que significa alma y Drama que significa acción.
Moreno dice que vivimos prisioneros de los papeles que nos obliga a desempeñar nuestra vida diaria; pero que cuando representamos papeles dramáticos, estos nos permiten liberar emociones y sentimientos que no expresamos cotidianamente por el papel que jugamos ante la sociedad en la que nos desarrollamos.
La técnica primordial del psicodrama es el cambio de roles, ponerse en el lugar de ese otro o lo otro que coprotagoniza la situación- escena a tratar.
El psicodrama hoy, ayuda a la búsqueda de respuestas nuevas para la resolución de situaciones conflictivas en las relaciones interpersonales, grupales e institucionales despabilando la creatividad de los protagonistas en juego, invitándolos a practicar y entrenar nuevas maneras de ser y estar en sus vidas , con sus otros significativos y el mundo.
Pueden enriquecer el presente tema con la siguiente liga y una entrevista en video. Ustedes deberán sacar sus propias conclusiones. http://www.catrec.org/psicodrama.htm     
COMENTARIO: "PSICODRAMA"
Yo pienso que el psicodrama es un medio talves de comunicacion de y para nosotros mismos en el que nos damos cuenta de muchas cosas, o a la vez de nada. Es un mecanismo en el que se dan a conocer los problemas y a la vez las soluciones, entender lo que nos pasa pero desde nuestra propia perspectiva. Tambien creo que es un metodo terapèutico que se puede realizar en grupos o individual, y puede llegar a ser divertido.
La actividad que hicimos en el salòn de clases es un ejemplo, en el que observamos muchas cuestiones, como que no conocemos mucho a nuestra mamà, quien es aquella que se preocupa demasiado por nosotros y como hijos no hacemos mucho al respecto, no valoramos su esfuerzo, regaños, advertencias, preocupaciones, etc. Gracias al psicodrama de ponernos en el papel de nuestras madres nos percatamos de todo ello y vimos las cosas de otra manera, por eso sì creo que es una teràpia, ponerse en el lugar de otros para buscar la verdad por medio de la acciòn de la  mente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario