Del Tema: La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario.
PRÁCTICA 1: El dilema de la comunicación afectiva y eficaz.
Propósitos. Que los participantes:
Distingan las relaciones que se establecen entre los contactos que logramos tener con los demás a través de las expresiones, que pueden ser positivas, de amistad o de burla. Para evidenciar a los demás pensamos que es la mejor forma de acercarnos y ser simpáticos.
Reflexionen sobre las diferentes formas de contactos que establecemos con los demás a través del uso de los lenguajes apelativos de unos con otros.
Que a través de este ejercicio de comunicación verbal, se muestren también las emociones que exteriorizamos con una simple mirada, lo que permite hacernos crecer y sobrevivir.
Que cuando tratamos con la gente recuerden que no son criaturas lógicas, sino criaturas emotivas, criaturas erizadas de prejuicios e impulsadas por el orgullo y la vanidad.
Descripción de los objetivos:
A partir de que sabes que la comunicación es el elemento principal de las relaciones humanas en todos sus niveles sociales. Tendrás que diferenciar los encuentros interpersonales y los grupales donde se muestren, a simple vista, las principales intenciones que mostramos entre sí, como las cualidades comunicativas que sean de afecto, simpatía o de evidenciar en el otro sus defectos, pensando que la burla es lo que nos permite ser simpáticos o agradables a los demás.
En nuestra comunicación vamos a observar los grados de aceptación o de rechazo. ¿En cuál de ellas se logra una relación gracias a la actitud que tenemos al comunicarnos con otros?
Actividades:
En el siguiente espacio encontrarás afirmaciones que te harán reflexionar. Tu papel consiste en comentarlas, piensa que en tu vida cotidiana con los demás se inclina por frases de simpatía o frases de burla. Para ello, en hojas distintas a este cuaderno, escribirás las reflexiones o comentarios que te provocan y tendrás que mencionar en que casos te llegas a identificar con ellas. Cada afirmación tiene su propio número, espero te sirvan como guías para identificar tus respuestas. Luego las analizaremos en equipos dentro del salón de clases.
Frases de Simpatía y Frases de Burla
El hombre que se puede poner en el lugar de los demás, que puede comprender el funcionamiento de la mente ajena, no tiene por qué preocuparse por el futuro.
○ El comprender a los demas siempre se va a tomar como una cualidad la cual nos serve mucho pues es muy agradable y ventajosos ser una persona modesta que no solo piensa en sì mismo, ademàs de ser egoista.
Se burla aquel que posee gran inseguridad, tratando de figurar opacando a los demás.
○Yo creo que hay muchas personas que son como èsta, que simulan ser una y ademàs de considerarse superiores a los demàs cuando en realidad no lo son, es una situaciòn muy desagradable que gente asi te haga senstir menos.
No critique, no condene ni se queje. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace que trate de justificarse, además de censurar a su oponente.
○No, yo considero que la crìtica no siempre es un sìmbolo de menusprecio, ya que hay a veces que èsta puede pasar de ser sòlo una crìtica a una crìtica constructiva, en donde tu argumento le puede ayudar a esa persona.
Aquel que de burlas vive, sólo refleja su inseguridad e impotencia. Por ejemplo cuando afirmamos: Háblame cuando seas perfecto. O me burlo de ti para que no se rían de mí.
○Estos actos siempre pasan a ser vistos con mucha obviedad de aquel que la realice y es mejor que no lo haga o terminarà por ser un miembro rechazado.
El impulso más profundo de la naturaleza humana es el deseo de ser importante. La gente que se burla de otra, es gente que no tiene la menor idea de lo que es la vida real.
○Si se tiene esta habilidad o deseo de vivir la vida, hay que dejarla, no hay porque juzgarla, pues yo creo que a eso venimos al mundo, y que nadie rompa con este objetivo.
No hablaré mal de hombre alguno y de todos diré todo lo bueno que sepa.
○Siempre hay que hablar bien de la gente, ver sus lados positivos y si no llegamos a encontrarlos, no somos nadie para juzgarla.
Preferible que se burlen de mi, a que ni siquiera se acuerden de uno, pues soy tema de conversación.
○Siempre y cuando la conversaciòn brinde una imagen favorecedora de mi y si no, almenos que no hablen mal de mì, no siempre es lo màs conveniente, aunque se piensa que ser tema de conversaciòn es equivalente a ser popular.
Despierte en los demás un deseo vehemente. El único medio de que disponemos para influir sobre el prójimo es hablar acerca de lo que él quiere, y demostrarle cómo conseguirlo.
○De una cierta forma si, asì le podemos ayudar cuando lo necesite, aunque no siermpre de lo que la otra persona hable serà el tema de conversaciòn, pues hay otras maneras para influir en èl, como hablarle de lo que desconoce.
Una persona que se burla de otra es porque no está contenta consigo mismo y al hacerlo se siente mejor. ¿Por qué siempre nos burlamos del que menos se burla?
○Es como un signo o una manera de hacerlo sentir mal porque no se rie descaradamente como el otro, cuando el que se rie es el que verdaderamente es una persona insegura.
Demuestre aprecio honrado y sincero. Sólo hay un medio para conseguir que alguien haga algo, y es el de hacer que el prójimo quiera hacerlo (beneficio propio), que le sea productivo.
○Serà que hay que ser muy "amigable" con el pròjimo para que èste quiera hacernos un favor, es decir, se produce un gesto con interès.
La perfección no es mi meta, es mi punto de partida. Si la perfección fuera mi motivo de burla, todos se burlarían de mí. Nadie es perfecto, y yo soy un perfecto ejemplo.
○Es cierto, porque nadie es perfecto en este mundo y porque aquel que se considere perfecto es totalmente ignorante. La perfecciòn està muy lejos de todos solo hay que tomarla como un objetivo que nos obliga a ser mejores.
Dice Sigmund Freud: "Todo lo que usted y yo hacemos surge de dos motivos: el impulso sexual y el deseo de ser grande".
○No se a què se refiere el impulso sexual, pero de el deseo de ser grande es un interès global que nos impulsa a hacer muchas cosas ya sean buenas o malas.
Las personas no son ridículas por lo que son, sino por lo que quieren aparentar ser.
○Hay algunas personas que por aparentar ser lo que en realidad no son cometen el grave error de figurar una persona falsa que es todavia mal vista que la primera.
Alimentamos los cuerpos de nuestros hijos, amigos y empleados; pero muy raras veces alimentamos su propia estima.
○Cotidianamente nos preocupamos mas por beneficiar o satisfacer a nuestro cònyugues a travès de lo material, y en ocasiones nos olividamos que un simple ¡Hola! o un ¡Cuidate! significan màs que un gesto material.
Cuando veas a alguien muy bajita le dices: ¡Habla más alto que no te veo!
○Es una manera cruel de sentirse superior a alguien que podria ser màs cuerdo que uno, iriendo sus sentimientos.
El burlón es un ser que se burla por lo que es.
○En ciertas ocasiones si, porque si en realidad es burlon encontrarà gracia en todo hasta de sus mismos actos.
Pasaré una sola vez por este camino; de modo que cualquier bien que pueda hacer o cualquier cortesía que pueda tener para con cualquier ser humano, que sea ahora. No la dejaré para mañana, ni la olvidaré, porque nunca más volveré a pasar por aquí.
○Es un acto noble de querer ayudar cuando se puede, de querer remediar algo si se tienen las herramientas y el tiempo.
Búrlate de un loco pero también recuerda que un sólo momento de lucidez de un loco puede generar una obra maravillosa.
○Eso es cierto, a veces nos esperamos cosas increibles de los que consideramos superiores, pero llega la ocasiòn que nunca falta que del menos pensado pueda llegar a aportar algo productivo.
Para burlarte de alguien necesitas ser perfecto, pero como nadie es perfecto.
○Entonces nadie debe de tomarse la oportunidad de burlarse de su pròjimo.
La acción surge de lo que deseamos fundamentalmente y el mejor consejo que puede darse a los que pretenden ser persuasivos, ya sea en los negocios, en el hogar, en la escuela o en la política es éste: primero, despertar en la otra persona un franco deseo. Quien puede hacerlo tiene al mundo entero consigo.
○Para poder querer hacer algo es necesario, siempre tener las herramientas para hacerlo: "querer es poder"
Las burlas son muy complicadas, un día se burlan de ti y otro día de mí, sólo tienes que saber encajarlas.
○Puede que lleguemos a aprender a encajarlas pero tambièn estas actitudes no son muy buenas y es mejor aprender a ignorarlas o pasarlas por alto sin que dañe mi autoestima.
La burla es un halago con envidia. Búrlate de mí, que yo ya lo he hecho. No ofende quien quiere, sino quien puede. No me río de ti, me río contigo, solo que tú no colaboras.
○Bueno fuera que la burla fuera un signo de halago pero muchas veces es màs un acto ofensivo, y es muy difìcil llegar a considerarlo como un halago o una situacion de broma.
No juzgues si no quieres ser juzgado"
○Creo que esta frase la deberìamos de aplicar todos, ya que serìa una buena manera, desde mi punto de vista; cambiar a todos.
Si te burlas de alguien, es porque tú eres incapaz de superarlo.
○En ocasiones esta frase si aplica, pues nos burlamos de sus capacidades, las cuales deseamos tener y que para nosotros nos son imposibles.
La diferencia entre la apreciación y la adulación es muy sencilla. Una es sincera y la otra no.
○Aunque a veces la apresiacion puede llegar a ser por compromiso y la adulaciòn por igual.
Si tu crees ser prefecto, búrlate de mí, que tu burla no me duele.
○Es una persona valiente y congruente pues sabe que nadie es perfecto, y que al contrario, tomarà su burla como sìgno de una persona insegura e impotente, la cual no le harà ningun daño su falsedad.
Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él.
○Asì como hay personas que yo considere superiores a mì, de igual modo hay otras que son inferiores y de las cuales puede aprender sean superiores o no.
Para burlarte de alguien necesitas admitir ser perfecto y cuando lo hagas todos se burlarán de ti.
○Como ya lo habìa mencionado, nadie es tan superior para tomarse la libertad de burlarse de otro y cuando lo intente hacer serà sòlo un punto de burla de aquellos que ven a este ser como un ser "creido".
Considero que el mayor bien que poseo es mi capacidad para despertar entusiasmo entre los hombres, y que la forma de desarrollar lo mejor que hay en el hombre es por medio del aprecio y el aliento.
○A mi parecer, esto es cierto siempre es recomendable intusiasmar a alguuien siempre y cuando vea en tì un amigo pues seràs como un apoyo para èl.
Quien se ríe de su prójimo no trata más que de ocultar sus propios errores. Antes de burlarte de alguien por sus defectos, fíjate en los tuyos que pueden ser burla de muchos.
○Si, aqui podria aplicar otra frase como -el burro hablando de orejas-.
Si hay un secreto del éxito, reside en la capacidad para apreciar el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto de vista así como del propio.
○Hay ocasiones en las que solo me enfoco en mi idea cofiada en que tengo la razon cuando en realidad escuchar a los demas no me hace nada mal, sino al contrario, me ayuda a no ser tan egoista conmigo.
Lo más patético de un hombre es caminar en línea recta hacia una pared y tocar primero con la nariz. El que mucho presume, poco reúne.
○Es casi imposible caminar en linea recta, en el camino de la superacion siempre hay ocasiones en que nos desviamos para bien o para mal, y es bueno, pues aprendemos de nuestro errores.
Los pocos individuos que sin egoísmo, tratan de servir a los demás tienen enormes ventajas. No hay competencia contra ellos.
○Me parece que ser egoista no es nada bueno, que es mejor dar sin esperar algo a cambio, ya la vida misma se encargara de recompensarnos.
Las burlas y las agresiones son manifestaciones de los ignorantes. Antes de burlarte de alguien, piensa que tú puedes ser peor.
○Conozco a aguien que siempre encuentra motivo de burla lo que sea, pero a veces se me ocurre decirle algo que le hace pensar las cosas dos veces antes de decirlas y hacer sentir mal a alguien.
Nada hay que mate tanto las ambiciones de una persona como las críticas de sus superiores. Yo jamás critico a nadie. Creo que se debe dar a una persona un incentivo para que trabaje. Por eso siempre estoy deseoso de ensalzar, pero soy remiso para encontrar defectos.
○El aliento siempre es y serà una forma de motivaciòn, y la supresiòn por un mal comentario siempre hière a alguien y apaga sus ànimos y motivos de seguir adelante, por eso no hay que sentirse superior a nadie.
La burla es un intenso placer malévolo, que todos hemos experimentado, que posteriormente se convierte en nuestro peor verdugo.
○Si, porque se vuelve como una adiccion: el ser burlista y herir a los demàs, sintièndonos superiores, es como hacernos creer que somos mejores sin pensar que nos lleva a la mediocridad.
Si quieres reírte de un tonto, no vayas muy lejos, mírate al espejo. El que se burla de los demás, se ríe de sí mismo.
○Si uno se cree con la capacidad suficiente de burlarse de los demàs, tambièn lo serà para encontrar en uno los defectos suficientes y poder reirse de sì tambièn.
Si algo me gusta, soy caluroso en mi aprobación y generoso en mis elogios. Las personas que se burlan de los demás son personas inseguras
○Estoy totalmente de acuerdo, la risa de una persona burlona es sinònimo de ignorancia y de inseguridad que con reirse de los demàs los hace sentir mejores.
La crítica es peligrosa, porque lastima el orgullo y despierta su resentimiento. En lugar de censurar a la gente, tratemos de comprenderla. Tratemos de imaginarnos por qué hacen lo que hacen.
○Ponerse en los zapatos de los demàs siempre me es muy ùtil, asi llego a comprender mejor sus situaciòn y asì poderlos entender mas y no encontrar en su acciòn algo desagradable, sino mejor buscar el porquè de su razòn.
La perfección y la satisfacción se alcanzan cuando uno se burla de otras personas. Si eres perfecto, búrlate de quien quieras.
○No, yo pienso que es alrevès, si me considero perfecto, no me burlo de los demàs, sino de mis propios errores y tropiezos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario