lunes, 23 de agosto de 2010

INVENTARIO DE MI VIDA

Inventario de mi vida



Del Tema: La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario.
Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas. -Benjamin Franklin
Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber. - Confucio


PRACTICA 3: Inventario de la vida.


Objetivos. Que los participantes:
Hagan un recuento de las acciones de vida que cotidianamente realizan, ver que todo lo que nos rodea tiene una razón de ser, que a través de diseñar un plan de vida podemos ser positivos. Ampliar nuestra concepción del mundo y de la vida.
Evidencien, ante los demás, ¿cómo pensamos? Que es la forma de actuar para enriquecer nuestras formas de comunicación. Que todos los demás nos observen y analicen los valores personales dentro del grupo.
Analicen que los factores personales que tenemos, como parte del grupo, nos pueden hacer conscientes de nuestra forma de vivir.


Descripción de los objetivos:
Durante aproximadamente 45 minutos los participantes responderán a las preguntas que aparecen más abajo, cada uno de ellos responda de acuerdo a lo que pienses en este momento.
Cada uno debe escribir tantas respuestas como preguntas se le ocurran, rápidamente y sin detenerse a reflexionar profundamente.
Se comparan las respuestas individuales con las del grupo.
Se puede consultar con los participantes para profundizar más sobre lo que les significa el "inventario de la vida".

Se comenta el ejercicio y las experiencias vividas.


Recursos Materiales:
Un salón iluminado, con mesas para que el grupo trabaje eficientemente.




LAS PREGUNTAS


1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
○Siempre me siento viva, al convivir con mis amigos en el Colegio, sentirme estresada por mi tarea me hace sentir ùtil, tambièn èsta me hace tener un objetivo diario, aprender tambièn me hace sentir viva y a gusto, despuès de un dia un poco agotador, nada màs reconfortante que llegar a casa y encontrar a mi familia, aunque hasta en la noche. Esta es mi vida y me hace sentir bien, sin olvidar que estoy sana y que tengo las herramientas para logar mis objetivos.


2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
○Influyen muchìsimo, mis amigos me hacen ser y sentirme muy feliz, hay ocasiones en las que necesito de ellos para salir de un dìa de aburrimietno y cotidianidad, pero mi familia no se queda atràs, tambièn es muy importante en mi formaciòn. Los compromisos que hoy asumi con los demàs es ser responsable y gracias a esto puedo sentirme eficiente y segura.


3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?
○Ser màs ordenada u organizada pues a veces el querer hacer mis trabajos sin ningùn orden me lleva a perder la cabeza y confundirme, lo mismo sucede con mi familia pues en ocasiones por no haber hecho mi tarea cuando pude me ocurre que llego perderme de algo que me gustarìa  hacer en familia

 
4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar?
○Creo que el màs importante es tomar clases de inglès, y no lo hago porque si a veces lleg a pensar que no puedo con la escuela menos podre con ese curso, pienso que es y serà muy importante para mì de hoy en adelante que me lleva a arriesgarme.


5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar?
○Me gusta mucho cantar y me gustarìa asistir a algnos cursos de expresiòn vocal pero mi temor es màs grande que mis ganas de disfrutar èsto que me gusta. Por otro lado me gustarìa mucho aprender a pintar con y en todo tipo de material.


6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?
○Es algo sentimental, algo que no puedo dejar de pensar pero logro sobrevivir a ello, ya me acostumbrè, y aunque es un poco dificil puedo seguuir realizando mis actividades.


7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?
○Que me dè cuenta de lo que esta impulsando a mi vida a que sea mejor o que la viva de la mejor manera, tambièn a hacer lo que me gusta mucho sin importar la crìtica de los demàs; no son perfectos, por otro lado, a hacer a un lado a aquella piedra en mi zapato; sacarmela y seguir caminando y si otra piedra se mete sacarmela de nuevo.


8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
○Que hay que ser liberales, simepre y cuando no dañe a terceros, ver la vida con los mejores ojos tengamos o no las bases para sentirnos mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario